Consejo Consultivo Adopción Internacional

PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO CONSULTIVO DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL

CORA es miembro del Consejo Consultivo de Adopción Internacional en representación de las familias. En el Consejo participan igualmente representantes de: los Ministerios que tienen relación con la adopción internacional (Política Social, Exteriores, Justicia e Interior), de las comunidades autónomas y de las federaciones de ECAIs.
CORA trabaja activamente en este Foro en defensa de la legalidad y garantías de los procesos de adopción internacional, ya que entendemos que no se puede estar del lado de las familias si no se está del lado de la más estricta ética y limpieza en nuestros procesos de adopción. Por tanto es en este organismo donde principalmente presentamos nuestras propuestas y donde nuestra voz se hace oír en defensa de esas garantías.

Aquí recogemos las más importantes iniciativas que CORA ha llevado al Consejo Consultivo:

  • CORA exige que se paralice la adopción de menores procedentes de Etiopía mientras no existan mecanismos de control que garanticen que las adopciones en ese país se hacen conforme a los principios del Convenio de la Haya.
  • VIETNAM: desde CORA se solicita que se investiguen las supuestas irregularidades que están cometiendo las ECAIs o sus representantes y si fuese el caso, se les anule la acreditación por actuaciones contrarias al Convenio Bilateral firmado con Vietnam
  • RUSIA: CORA solicita el establecimiento de un procedimiento real de adopción por protocolo público controlado por las administraciones de ambos países, en tanto no se logre la firma de un acuerdo bilateral entre ambos países para regular los procedimientos de adopción con la República Rusa en el que se incluya el procedimiento y la vía para el protocolo público.

Establecimiento de un sistema de cuotas que limite el número de expedientes:

CORA insta al estado español a fin que lidere el establecimiento a nivel internacional de una nueva política de adopción mediante:
    1. Que se estudie y determine un sistema de cuotas consensuado entre todas las administraciones públicas y comunidades autónomas, ajustando a las posibilidades reales el número de expedientes a tramitar en cada año hacia los países no firmantes del Convenio de la Haya.
    2. Que promueva entre los países de nuestro entorno el que se adopten iniciativas similares, especialmente bajo el amparo de la Convención de la Haya.
    3. Que se garantice el que todos los expedientes que se tramiten cumplan estrictamente las condiciones de idoneidad solicitadas por los países de origen.
    4. Que dicho sistema, a su vez, cuente, en la medida de lo posible, con la plena y simultánea colaboración de los países de origen de los menores adoptables para la determinación de esas “cuotas” de expedientes.
    5. Todo ello complementado con políticas internas que comporten:

a. Una mayor información de las familias que se ofrecen a la adopción, especialmente en lo relativo a los trámites y tiempos de espera.
b. Un incremento cualitativo y cuantitativo en la formación de esas familias.

Comisión del Senado sobre Adopción Internacional

Cronología de la Comisión


Por procedimieno Ordinario, fue registrada el 19 de Febrero de 2002, calificado el 26 de Febrero de 2002, a iniciativa presentada por LABORDA MARTÍN, JUAN JOSÉ (GPS) Y 24 SENADORES MÁS. Concluyo sus trabajo el 11 Dic 2003 cion la aprobación, el día anterior, por unanimidad, del informe final.

Comparecencias de asociaciones, entidades y particulares relacionados con CORA


Puedes obtener sus comparecencias siguiendo los siguientes enlaces:

Documento de Conclusiones de la Comisión Especial del Senado sobre la Adopción Internacional

Comisión Senado 2008

En septiembre de 2008 se creó dentro del Senado la Comisión Especial de estudio de la problemática de la adopción nacional y otros temas afines.

Uno de los principales impulsores de esta Comisión ha sido el Senador del PSOE por Valladolid, Mario Bedera, debido a su condición de padre adoptivo, y que también tuvo una importante participación en las ponencias y desarrollo de la Ley de Adopción Internacional.

Los trabajos de la comisión propiamente dichos arrancaron en marzo de 2009 con el inicio de las comparecencias. La primera fue la de Amparo Marzal Martínez, entonces Directora General de las Familias y la Infancia.

La Comisión ha finalizado su trabajo con la aprobación y publicación del informe y de las 71 conlusiones y recomendaciones, en la reunión celebrada el 15 de noviembre de 2010:http://www.senado.es/legis9/publicaciones/pdf/senado/bocg/I0545.PDF

Por parte de CORA se produjeron las comparecencias del Coordinador y de la Vicecoordinadora. EL TEXTO DE ESTA COMPARECENCIA SE PUEDE LEER AQUÍ. En este texto aparece también, la intervención de la asociación La Voz de los Adoptados, miembro también de CORA.

Reproducimos a continuación los vídeos de estas comparecencias.

Comisión del Senado sobre Adopción Internacional

Tramitación y cronología de la Comisión


Procedimiento: Ordinario
Registrado el 19 de Febrero de 2002, calificado el 26 de Febrero de 2002
Iniciativa presentada por:
LABORDA MARTÍN, JUAN JOSÉ (GPS) Y 24 SENADORES MÁS
Situación actual: Concluido en fecha 11 Dic 2003

Con fecha del 19 de Febrero de 2002 el GPS presentó la moción para la creación de la Comisión
el 7 de Marzo se aprobó en Pleno, su creación
el 24 de Noviembre de 2003 se emitió el Informe
el 10 de Diciembre de 2003 se aprobó por unanimidad en Pleno del Senado

Publicaciones especiales

  • BOCG. I, 374 Fecha:04-MAR-2002. Petición de creación de la Comisión
  • BOCG. I, 384 Fecha:13-MAR-2002. Aprobación por el Pleno de la creación de la Comisión
  • BOCG. I, 775 Fecha:09-DIC-2003. Informe de la Comisión
  • BOCG. I, 785 Fecha:16-DIC-2003. Aprobación por el Pleno
  • DS. Pleno, 0081 Fecha:07-MAR-2002.
  • DS. Comisión Especial sobre la adopción internacional, 0283 Fecha:21-MAY-2002. Delegación de facultades en la Mesa de la Comisión
  • DS. Comisión Especial sobre la adopción internacional, 0307 Fecha:13-JUN-2002. Ruegos y preguntas
  • DS. Comisión Especial sobre la adopción internacional, 0504 Fecha:15-SEP-2003. Designación de Ponencia. Plan de trabajo de la Comisión
  • DS. Comisión Especial sobre la adopción internacional, 0561 Fecha:03-DIC-2003.
  • DS. Pleno, 0166 Fecha:10-DIC-2003.

Documento de Conclusiones


Descarga aquí el Documento de Conclusiones

Comparecencias de asociaciones, entidades y particulares relacionados con CORA

  • Asociación de Ayuda al Adoptado
  • Asociación AMADA
  • Asociación ATLAS
  • Asociación SEDA
  • Asociación DAGA
  • María Aránzazu Calzadilla Medina, Doctora en Derecho
  • Defensor del Menor de MADRID
  • Defensor del Pueblo
  • Pilar Cernuda

Inventario de documentos relacionados con la Comisión


Composición de la Mesa de la Comisión Especial sobre la adopción internacional. (541/000029)

Comparecencia de la Directora General de Acción Social, del Menor y de la Familia, Dña. María Teresa Mogín Barquín, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe sobre la actuación de la Administración del Estado en materia de adopción internacional. (713/000582)

Comparecencia del Director General de Asuntos Consulares y Protección de los Españoles en el Extranjero, D. Fernando Alvargonzález San Martín, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000641)

Comparecencia de la Directora Gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, Dña. Esperanza García García, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000660)

Comparecencia del Director General de la Familia, Menor y Adopciones de la Consejería de Bienestar Social de la Generalidad Valenciana, D. Agustín Domingo Moratalla, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000731)

Comparecencia del Director General de Servicios Sociales de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, D. Luis Carlos Sahuquillo García, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000742)

Comparecencia de la Directora General de Infancia y Familia de la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Dña. Luisa María Leonor Rojo García, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000780)

Comparecencia del Gerente de Servicios Sociales de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León, D. José María Hernández Pérez, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000796)

Comparecencia de la Directora del Instituto Catalán de la Acogida y de la Adopción (ICAA), Dña. Victòria Perearnau i Regàs, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000797)

Comparecencia del Magistrado del Registro Civil Central, D. Juan Vicente Gutiérrez Sánchez, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000812)

Comparecencia del Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, D. Ignacio Esquivias Jaramillo, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000813)

Comparecencia de la Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Barcelona (UB), Dña. Alegría Borrás Rodríguez, ante la Comisión especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000822)

Comparecencia del profesor de Pedagogía de la Universidad de Barcelona (UB), D. Pere Amorós Martí, ante la Comisión especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000823)

Comparecencia del responsable de los servicios de Pediatría y Adolescencia de la Consejería de Salud, Consumo y Servicios Sociales de la Diputación General de Aragón, experto en enfermedades de menores de adopción internacional, D. Gonzalo Oliván Gonzalvo, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000829)

Comparecencia del pediatra del hospital Niño Jesús, de Madrid, especializado en enfermedades de niños adoptados en otros países, D. Julián Lirio Casero, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000830)

Comparecencia del Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, D. Jesús Palacios González, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000837)

Comparecencia del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, D. Pedro Núñez Morgades, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000850)

Comparecencia del Defensor del Pueblo, D. Enrique Múgica Herzog, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (713/000851)

Comparecencia de la Secretaria General de Asuntos Sociales, Dña. Lucía Figar de Lacalle, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe sobre la situación de la adopción internacional en España. (713/000871)

Comparecencia de la Presidenta de la Asociación para la Defensa, Amparo y Garantías en la Adopción y en el Acogimiento de Menores (DAGA) y miembro fundador de la Coordinadora de Asociaciones en Defensa de la Adopción y el Acogimiento (CORA), Dña. María del Mar Calvo Cortés, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000276)

Comparecencia de la Presidenta de la Federación Española de Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional (FEECAI), Dña. Floren López Adán, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000277)

Comparecencia de la escritora y periodista Dña. Pilar García-Cernuda Lago, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000292)

Comparecencia del Presidente de la Sociedad Española para el Desarrollo de la Adopción (SEDA), D. Benedicto García Merino, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000301)

Comparecencia del Presidente de la Asociación Atlas en Defensa de la Adopción, D. Francisco Javier Rua Vizoso, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000302)

Comparecencia de la Gerente de MIMO, Asociación de Apoyo para la Adopción Internacional, Dña. Katia Elvira Vigil Fernández, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000303)

Comparecencia del Presidente de la Asociación de Cooperación con el Pueblo Colombiano (ADECOP), Entidad Colaboradora de Adopción Internacional, D. Miguel Góngora Bernicola, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000331)

Comparecencia del Presidente de la Asociación Castellano-Manchega de Adopción y Acogimiento Preadoptivo (AMADA), D. Ramón Antonio Rivas Portillo, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000340)
Comparecencia del Presidente de la Asociación Nacional en Defensa del Niño (ANDENI), D. Manuel Grandal Martín, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000341)

Comparecencia de la Directora de la Asociación para el Cuidado de la Infancia (ACI), Dña. Blanca Rudilla Asensio, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000359)

Comparecencia de la Coordinadora de la Entidad Colaboradora de Adopción Internacional Amigos del Nepal, Dña. Rosa María Bertrán Pedrero, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000360)

Comparecencia de la Presidenta de la Asociación de Ayuda al Adoptado (AAA), Dña. Carolina Estrany Campañá, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000363)

Comparecencia del Director de la Fundación Aldaba, D. Tomás Merín Cañada, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000388)

Comparecencia del Magistrado en excedencia, D. Ventura Pérez Mariño, ante la Comisión especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000397)

Comparecencia de la Doctora en Derecho Dña. María Aránzazu Calzadilla Medina, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000413)

Comparecencia de la trabajadora social Dña. Francisca Gutiérrez Fernández, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000414)

Comparecencia de la Presidenta de la Comisión para la Adopción Internacional de Italia, Dña. Melita Cavallo, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000422)

Comparecencia del Padre Ángel García Rodríguez, Presidente de la organización Mensajeros de la Paz, ante la Comisión Especial sobre la adopción internacional, para que informe en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. (715/000448)

Constitución y composición de la Comisión Especial sobre la adopción internacional. (540/000035)

Modificación del orden del día de la sesión plenaria del día 10 de diciembre de 2003 para debatir los Informes de las Comisiones Especiales sobre la adopción internacional y de artes escénicas e industrias culturales. (550/000060) 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies